
Los gatos Himalayo viven un promedio 14 a 16 años. La esperanza de vida depende directamente de las condiciones de salud, cuidados y alimentación adecuada.
Los gatos del Himalaya tienen una salud relativamente buena y una inmunidad fuerte. Pero debido a la estructura especial del hocico, han aumentado los problemas de respiración. También son propensos a la obesidad, por lo que debe cumplir con la dieta y no sobrealimentarlos.
El gato himalayo, debido a su largo cabello, son sensibles al calor: se sobrecalientan rápidamente. Por lo tanto, en el verano, deben estar completamente afeitados (para los animales que no sean de exhibición) o mantenerse en una habitación con aire acondicionado.
Consejos de Salud

De las enfermedades más comunes del gato Himalayo, vale la pena señalar:
- Enfermedad renal poliquística (una enfermedad hereditaria).
- Síndrome de hiperestesia (síndrome de ondulación).
- Seborrea primaria (enrojecimiento y picazón de la piel, causa y pérdida de cabello).
- Enfermedades oculares (atrofia progresiva de la retina, entropía, síndrome «Ojo de cereza», glaucoma).
- Infecciones fúngicas (por ejemplo, tiña), urolitiasis y cristaluria de oxalato de calcio, dermatosparaxis (piel extremadamente frágil.
- Hematomas; esa piel se siente suave y flexible, es demasiado y forma pliegues).
- Alergias.
- Enfermedad de von Willebrand (una enfermedad hereditaria de la sangre caracterizada por la aparición de sangrado espontáneo episódico, que es similar al sangrado con hemofilia).
- Cardiomiopatía hipertrófica.
- Problemas dentales (dientes desalineados, dientes extra o falta de dientes, resorción dental, periodontitis).
- Artritis, quistes apocrinos (epiteliales).
- Dermatitis facial idiopática en gatos persas.
La higiene

Con estos consejos conseguiremos una buena higiene de nuestra mascota:
- El cepillado diario del pelo evitará los nudos y la acumulación de suciedad. También minimizará las posibilidades de que se formen las temidas bolas de pelo o tricobezoares.
- Con una solución fisiológica se deben limpiar sus ojos al menos una vez por semana. Cuando el líquido sea absorbido se termina de secar con un paño bien limpio o una gasa estéril.
- Al gato himalayo hay que bañarlo cuando esté realmente sucio o cuando su dueño lo estime. Lo importante es utilizar un champú apropiado y un secador a una temperatura no tan caliente para eliminar el resto de humedad.
- El corte de pelo también debe ser regular; lo ideal es que lo haga un especialista para evitar daños al felino o una mala operación que atente contra su belleza.
- La limpieza de sus orejas es muy importante. Deben asearse periódicamente, por lo menos una vez al mes para evitará problemas en sus vías auditivas, como inflamaciones o tumores.
- Los dientes también ameritan atención; una pasta de dientes especial es una buena alternativa para un cepillado periódico.
- Por lo menos una vez al año debe visitar al veterinario para poder detectar cualquier problema. No se puede olvidar que es propenso a enfermedades hereditarias o aquellas que son productos de su misma contextura, que requieren evaluación permanente.
El gato himalayo es una mascota ideal para toda la familia. Cariñoso, dulce y muy calmado, se entiende a la perfección con grandes y chicos. Sus características lo hacen un gato especial y sus cuidados enseñan a quererlo aún más.
Salud del Gato Himalayo
Estos gatos, al igual que todas las razas de gatos pueden sufrir diferentes enfermedades, debido a enfermedades propias de las razas o problemas genéticos hereditarios. Incluso, los gatos que son de pedigrí pueden llegar a sufrir de estas condiciones más que un gato normal.

Sin embargo, el gato Himalayo, como el gato Persa si es propenso a tener ciertos problemas de salud, debidos a la estructura facial plana de su cara como:
● Maloclusiones dentales.
● Dificultad para respirar o ronquidos.
● Deterioro de la retina ocular.
● Hiperestesia Felina (síndrome del gato nervioso).
● Enfermedad renal.
● Riesgo de contraer Tiña (hongos), debido a su pelaje largo.