Los colores del gato Himalaya son, sin duda alguna, más que llamativos a la vista. Pero la verdad es que éstos no están colocados sobre su pelaje al azar. Tienen un significado que inicia en la genética del animal.
Sigue leyendo para que aprendas todo sobre las características del color del gato Himalaya, y algunas variantes populares.

Característica del color del gato Himalayo
Los colores del gato Himalaya pueden ir desde el lila hasta el lince chocolate, eso sin mencionar una gran docena de otros tonos igual de atractivos. Cuando nos dedicamos a entender la increíble variedad que existe se pueden apreciar aún más de cerca estas especies.
La Car Fiancer’s Associarion (mejor conocida por sus siglas como la CFA) se ha encargado de reconocer una gran variedad de tonos de color del gato Himalaya, todo esto debido al trabajo duro de muchos criadores que buscaron establecer ciertos rasgos que permitan a la preservación del color.
Es muy importante cuando se dan este tipo de logros porque nos ayuda a poder entender más los colores debido a que se maneja un tipo de información que podría considerarse como la oficial, de forma que no quede espacio para la conspiración o la duda al respecto.
Puntos de color de gato Himalayo
Los gatos de Himalaya son considerados como una raza de puntos de color que se encuentra clasificada, regularmente, dentro de la división del gato persa. Cuando se habla del término puntos de color se hace referencia de un gato con cuerpo claro, pero cara y extremidades de tonos más oscuros.
A través de la cala se podrá ver una sombra más oscura que a su vez se manifestará a lo largo de su cola y la punta de las patas. Cuando un gato de puntos de color llega al circuito de exposición, el color uniforme que posee su cuerpo es crítico para que se enfatice en el contraste que existe con sus patas, cola, y cara.
Estos puntos pueden ser anclados por cualquier marca y, de hecho, son estas marcas las que pueden llegar a hacer que un gato no sea elegible en algunos casos.
¿Cuál es la variedad de colores del gato Himalayo?
Aunque la CFA, como ya lo hemos mencionado antes, es extremadamente conservadora con respecto a los tonos de color que se aceptan para muchas de las razas, ha sido más que generoso con la división en donde se encuentra el gato Himalaya.
Actualmente se cuenta con una amplia variedad de combinaciones de puntos de color del gato Himalaya. Todas las registradas son completamente aceptables. Y, entre las que se pueden nombrar como las más comunes tendemos a encontrar:
- Lila crema lince.
- Chocolate tortie lince.
- Lila lince.
- Chocolate lince.
- Azul crema lince.
- Tortie lince.
- Crema lince.
- Rojo lince.
- Azul lince.
- Foca lince.
- Lila crema.
- Chocolate tortie.
- Azul crema.
- Crema tortie.
- Rojo.
- Azul.
- Lila.
- Foca.
- Chocolate.
En el caso que lo necesites, esta información referente a los colores del gato Himalaya la puedes encontrar disponible de la página de perfil del animal en el sitio web oficial de la CFA.
Es importante que se entienda que no todos los puntos de colores de esta raza pasan a ser reconocidos desde el principio. A lo largo de las décadas han habito favoritos, y colores tales como los puntos de lince sólo llegaron a recibir su reconocimiento a finales de los años 70’s y principios de los 80’s.
Relación entre los puntos de colores del gato Himalaya y su genética
Algunas de las combinaciones de colores que se han reconocido se creen bastante raras, lo que también le agrega un gran nivel de complejidad a la hora de quererlas reproducir sobre cualquier consistencia.
Entre los más singulares del punto de color encontramos a los Himalayas que cuentan con puntos e tono chocolate y lila, esto debido a que se sabe que la genética que se involucra en la respectiva reproducción es un tanto complicada.
El chocolate es considerado un gen muy recesivo, por lo que se necesita que tanto el padre como la madre sean portadores de este alelo para que los gatitos de una camada puedan contar con el color. Debido a dichas dificultades el número de crías de chocolate, y lila, son extremadamente limitadas.
El gato Himalayo de punto tortie
El cuerpo de un punto de color del gato Himalaya es considerado como marfil o cervato, típicamente. Este tipo de cuerpo es bien complementado con los matices de tortie. La CFA relata que esta combinación de colores es de los favoritos dentro de la raza.
Los criadores que disfrutan de estos colores elegantes y llamativos por lo general evitan patrones tortie ya que pueden llegar a ser caóticos. Por lo que a la hora de sacar crías realmente se tiene mucho cuidado para que el patrón que enamora no se pierda.
El gato Himalayo de puntos de foca
Como una característica de ésta variante se pueden mencionar los puntos en sus orejas, la máscara facial, patas y cola. Estos son de color marrón intenso, como el tono de una foca, por lo que se le atribuye ese término en el nombre.
Al igual que otros gatos de ésta raza, el resto de su cuerpo puede debatirse entre un color blanco y un pálido cervato. Este fue uno de los cuatro colores del gato de Himalaya que fueron originalmente aceptados por parte de la CFA en el año 1957, por lo que se sabe mucho de él.
Punto lince en el gato de Himalaya
Entre los últimos que recibieron el reconocimiento se encuentran los gastos de puntos lince. Esta es una combinación de colores que se considera aún más llamativa que las anteriores, por lo que también es una de las más valoradas.
El patrón del gato a punto lince es a rayas, y se parece mucho al tabby. En este se puede encontrar un contraste más que interesante en el cuerpo ya que éste será de un solo tono, como es el caso de todos los tipos de gatos que pertenecen a la raza.